Te montas en el taxi después de un largo viaje, dispuesto a llegar a tu alojamiento a descansar, sabes que te costará más que ir en transporte público, pero no te importa, prefieres el taxi. La sorpresa llega cuando el conductor te dice que tienes que pagar un suplemento por llevar maleta ¿Cómo? ¿Un suplemento por llevar mi equipaje? Y claro, o lo pagas porque no lo vas a dejar allí o coges un autobús. Y ya no es el hecho de tener que pagar un poco más, sino el coraje de que sientes que se aprovechan de la situación. Entonces te haces la pregunta ¿Puede un taxi cobrarme por llevar mi maleta? La respuesta es bien sencilla: Depende de la tarifa que se aplique en ese lugar.
Nosotros vamos a hacerte una pregunta ¿Conoces los suplementos que pueden cobrarte aparte de la tarifa cuando te montas en un taxi? A veces son más de lo que nos esperamos, por eso, vamos a contarte algunos con los que te puedes encontrar para que no te coja de sorpresa.
- El suplemento por maleta es el más conocido de todos. Normalmente se aplica para maletas que superen las dimensiones de equipaje de mano. La maleta de cabina es gratuita.
- Otro suplemento que hay en algunas ciudades es la de pagar por ocupar a partir de la quinta plaza del vehículo. Es decir, si el coche es de siete plazas y vas a ocuparlas todas, deberás pagar dos plazas aparte.
- En el caso de haber peaje en tu ruta, prepara la cartera porque en algunas ciudades te tocará pagarlo a ti.
- Y el más popular en las ciudades con aeropuertos y puertos es el suplemento por ruta desde o hacia esos destinos.
Así que no te extrañes si llegas a tu destino y te cobran un suplemento en algunas de estas situaciones. Son tarifas legales. Eso sí, siempre te lo tienen que avisar antes de coger el taxi y enseñarte las tarifas.
Deja una respuesta