¿Aún no conoces Sevilla? Pues te estas perdiendo una de las ciudades más bonitas de España. Sevilla es uno de esos lugares del mundo que ejercen una atracción especial. La gran riqueza monumental y cultural de Sevilla, reflejo de las numerosas civilizaciones que han pasado por la ciudad a lo largo de su historia, permiten al visitante viajar en el tiempo y asomarse a otras épocas de la ciudad.
Aunque Sevilla da para mucho, si no dispones de tiempo también puedes realizar una ruta para visitar Sevilla en un día. Toma nota y ¡no te pierdas lo más importante!
Conocer Sevilla en un día
A priori puede resultar una misión algo ambiciosa pero con una buena planificación se pueden conocer en un día los lugares más emblemáticos de la ciudad. Para ello, debemos tener claro qué vamos a visitar, y cómo nos vamos a desplazar de unos sitios a otros: autobús, metro, taxi, coche de alquiler… Sevilla es una cuidad muy concurrida y una de las que recibe más visitas de España. En este sentido, la mejor opción para visitar Sevilla en un día y rentabilizar al máximo el tiempo es alquilar un coche con conductor. Si viajamos en tren o avión puede recogernos en la estación o aeropuerto y desde ahí comenzar la ruta. De esta forma evitamos colas en las paradas del transporte público, esperas en la puerta de monumentos, tener que buscar aparcamientos, parking completos… Incluso si no tenemos intención de pasar la noche y al final del día nos desplazamos a otra ciudad podemos dejar el equipaje en el coche de alquiler con conductor.
Lugares imprescindibles que ver en Sevilla
- La Catedral de Sevilla y la Giralda. El conjunto monumental formado por la Giralda, el Patio de los Naranjos y la Capilla Real es de visita obligada. La Catedral permite pasear por sus cubiertas en visitas concertadas. Sin duda una experiencia recomendable si no quieres perderte las espectaculares vistas del casco histórico y del legendario Barrio de Santa Cruz. Las vistas de la ciudad desde el campanario de la Giralda también son impresionantes.
- Real Alcázar. Se trata de uno de los palacios reales en uso más antiguos del mundo. Los salones, jardines y patios conforman un conjunto monumental de inmensa belleza. Ha sido escenario de una gran cantidad de películas y series, entre ellas la famosa serie Juego de Tonos.
- Archivo de Indias. El Archivo General de Indias fue creado durante el reinado de Carlos III con el fin de centralizar la documentación de las colonias españolas. Aún conserva en sus estanterías dichos documentos junto a otras piezas de gran valor histórico.
- Torre del Oro. Situada a orillas del Guadalquivir y cerca de la plaza de toros de la Maestranza, esta torre defensiva del siglo XIII es uno de los monumentos más emblemáticos de la ciudad.
- Barrio de Triana. Ubicado al oeste de la ciudad y separado del casco histórico por el río Guadalquivir, es uno de los barrios más carismáticos de Sevilla. Admirar el río desde el Puente de Isabel II o desde la calle Betis y tapear en cualquiera de sus establecimientos es más que recomendable.
- Plaza de España y parque de María Luisa. La plaza de España, proyectada por el arquitecto Aníbal González para la Exposición Iberoamericana de 1929, es un espacio único. Cerca de la Plaza de España se encuentra el parque de María Luisa, uno de los jardines más famosos de la ciudad.