¿Has escuchado alguna vez hablar de la vía verde del aceite? Seguro que sí y por eso has llegado hasta aquí buscando la guía definitiva para hacer la vía verde del aceite. Pues nosotros te vamos a contar todo sobre ella para que así puedas ir a tiro hecho y disfrutarla como la ocasión merece ¡Toma nota!
¿Qué es la vía verde del aceite?
La vía verde del aceite es una antigua vía de ferrocarril por donde circulaba el tren del aceite. En la actualidad esta vía está en desuso y es una de las vías más bonitas para hacer cicloturismo o senderismo. En ella atraviesas túneles, viaductos de hierro y puedes ver impresionantes vistas panorámicas.
Unos 128km de itinerario de vía verde entre las provincias de Jaén y Córdoba.
Si nos adentramos en Jaén hablamos de un recorrido de 58km por el sur de la provincia de Jaén, es decir, unas 5 horas si vas en bicicleta. Y cuenta con 5 estaciones: Torredelcampo, Torredonjimeno, Martos, Vado de Jaén y Alcaudete. Puedes continuar luego el recorrido por las tierras vecinas de Córdoba a través de la vía verde de la Subbética.
La vía verde de la Subbética son 65,25 km por el sur de la provincia de Córdoba siguiendo el trazado del antiguo Tren del Aceite. Un trazado por pueblos como Luque, Zuheros, Doña Mencía, Cabra y Lucena salpicados de altivos castillos y alguna que otra misteriosa cueva.
Es por tanto un recorrido espectacular que te permite disfrutar de unas maravillosas vistas, paisajes y actividades al aire libre en solitario o en familia.
Así que si quieres disfrutar de una experiencia única de senderimo o en ruta con tu bicicleta, la vía verde del aceite es una experiencia que tienes que hacer porque jamás la olvidarás.
Deja una respuesta