Son muchas las ocasiones en las que necesitamos viajar con nuestra bicicleta, ya sea de forma individual, o con las bicicletas de toda la familia o nuestro grupo de amigos.
Una de las situaciones más habituales que requieren que transportemos nuestra bicicleta es cuando somos aficionados al mountain-bike. Todos sabemos que para poder realizar una buena ruta necesitamos nuestra propia bicicleta. Por tanto, nos conviene conocer las opciones que tenemos para llegar a nuestro destino y saber cómo debemos transportar las bicicletas para poder disfrutar de nuestra aventura.
Pero no sólo los aventureros necesitan trasportar sus bicicletas. En muchas ocasiones nos vamos de vacaciones por unos días o semanas y nos encontramos con una zona fantástica para conocerla y disfrutarla en bici. O visitamos una ciudad que está perfectamente acondicionada para hacer cicloturismo y nos hubiera gustado contar con nuestra bicicleta para desplazarnos. En estos casos, tanto en ciudades como en zonas turísticas de playa o montaña, es posible que contemos con una empresa u hotel con servicio de alquiler de bicicletas, sin embargo, esto no es siempre así.
Si queremos viajar con nuestra bicicleta tenemos varias opciones para transportarla.
1) Transportarla en nuestro propio vehículo.
Lo primero que tenemos que tener en cuenta es que nuestro vehículo tenemos un límite de espacio, y que no debemos sobrepasar el límite si queremos viajar con seguridad. Las bicicletas podemos transportarlas de tres formas: en la baca sobre el techo del coche; con un soporte adaptado al maletero; o con un remolque para transporte. En cualquiera de los casos debemos de contar con estructuras y soportes homologados para el transporte de bicicletas y seguir todas las medidas de seguridad para que las bicicletas queden ancladas correctamente y no supongan un peligro para la conducción.
2) Mediante transporte público.
Algunas empresas de autocares permiten el transporte de bicicletas, pero tenemos que asegurarnos confirmándolo previamente con la empresa y reservando el espacio en el maletero del autocar. En ferrocarril esto es bastante más complicado, y sólo en ciertos trenes nos van a permitir transportar la bicicleta. Si nos vamos a desplazar en avión tendremos que facturar la bicicleta junto con el equipaje.
3) Alquilar un servicio de trasporte de bicicletas.
Algunas empresas de alquiler de vehículos con conductor cuentan con servicio de transfer-bikes que podemos contratar. Este servicio tiene la principal ventaja de que nos llevan a nosotros, todas las bicicletas y el equipaje sin tener que preocuparnos por nada más que disfrutar el viaje. Además, nos permite viajar en grupo o en familia con nuestras propias bicis. La opción de alquilar un vehículo con conductor para transportar las bicicletas es cada vez más demandado por cicloturistas que visitan distintas ciudades con sus propias bicicletas haciendo uso de este servicio para los desplazamientos entre ciudades.
Si transportar la bicicleta en nuestro propio vehículo nos supone mucho engorro además de no estar seguros de cómo realizar de forma segura el viaje, no lo dudes y contacta con una empresa especializada en el transporte de bicicletas, seguro que te dan la solución para que puedas disfrutar de tu bicicleta allí donde te desplaces.
Deja una respuesta